neuromusica.milaulas.com
-
Quiénes Somos
Mgter Lic. Camila Pfeiffer (MA, PhD(c), NMT-Fellow)Soy Camila Pfeiffer, musicoterapeuta con más de 20 años de experiencia aportando a la salud de las personas a través de la Musicoterapia basada en Neurociencias. Como doctoranda en Psicología y Neurociencias Aplicadas y directora una Maestría en Musicoterapia, he dedicado mi carrera a tender puentes entre la música, la musicoterapia y las neurociencias. Mi formación y mi trabajo internacional en Sudamerica, Estados Unidos y Europa me ha permitido desarrollar métodos basados en evidencia para la neurorehabilitación, especialmente para personas con enfermedades neurológicas. Mi pasión es, además, compartir este conocimiento con colegas, equipos multidisciplinarios y cuidadores formales e informales. Fundadora de la Red Iberoamericana "Neuromúsica" y autora de publicaciones científicas reconocidas, comparto mi conocimiento y pasión a través de nuestra plataforma, diseñada para quienes desean descubrir el fascinante universo donde la música y el cerebro se encuentran para promover la salud.
Soy María Leticia Alberti, musicoterapeuta especializada en neurorehabilitación con formación en Argentina (USAL) y Estados Unidos (GCSU). Certificada en Neurologic Music Therapy con amplia experiencia clínica trabajando con niños y adolescentes. Excoordinadora y fundadora del Sector de Musicoterapia de Niños y Adolescentes de CETNA FLENI, actualmente forma parte de AIPIN Tandil, brindando atención interdisciplinaria para el desarrollo integral. Cofundadora de la Red Iberoamericana de Musicoterapia y Neurociencias (Neuromúsica). Docente adjunta en la Universidad GC&SU (EE.UU.). Posee certificación de posgrado en Comunicación Aumentativa Alternativa y Tecnología Asistiva de AEDIN (Argentina). Participo activamente en investigaciones en la UNICEN sobre recursos tecnológicos para personas con discapacidad.
Categorías
Salta cursos disponibles
Cursos disponibles

Accedé a novedades neurocientíficas sobre procesamiento cerebral de la música, la comunicación y el lenguaje, sus conexiones y diferencias. Con un material claro y didáctico este curso es ideal para profesionales de la salud y educadores interesados en el uso de la música para la estimulación del lenguaje y la comunicación.
Inicia: 28.3.2025.

El abordaje musicoterapéutico con adultos mayores abarca una amplia diversidad de contextos y necesidades, permitiendo intervenir tanto desde una perspectiva clínica como desde abordajes orientados a la promoción y prevención de un envejecimiento activo y saludable. Esta diversidad de enfoques exige una mirada clínica integral, centrada en la persona, que contemple las particularidades de la etapa vital de la vejez y articule fundamentos científicos, musicales y teóricos propios de la Musicoterapia.
Este curso tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y clínicas prácticas para el abordaje con personas mayores, con especial atención a aquellas que atraviesan procesos de envejecimiento patológico, como es el caso de las demencias. A lo largo de los encuentros, se propondrá un recorrido que integre el marco teórico con estrategias de intervención aplicables en diversos dispositivos de atención.
- Teacher: Liliana Gassull

La Musicoterapia basada en las neurociencias se posiciona como uno de los enfoques más respaldados por la ciencia en el campo clínico actual, integrando los últimos avances en neurociencia con las intervenciones musicoterapéuticas. En este curso online aprenderás los fundamentos metodológicos esenciales para desarrollar una práctica clínica efectiva y basada en evidencias científicas. A través de un programa estructurado en cuatro módulos, aprenderás a evaluar las necesidades específicas de tu(s)paciente(s), implementar intervenciones respaldadas por investigación neurocientífica y desarrollar planes terapéuticos personalizados. La combinación de clases teóricas sincrónicas, casos prácticos y tutoría personalizada te permitirá integrar el conocimiento directamente en tu práctica profesional.
Diseñado para musicoterapeutas y estudiantes avanzados con experiencia clínica básica, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para sistematizar y elevar tu práctica clínica a un nuevo nivel de excelencia profesional.

Potencia la comunicación en tus sesiones integrando soportes de Sistemas Aumentativos Alternativos de Comunicación y Tecnología Asistiva.
Aprende a crear puentes de expresión efectivos para personas con dificultades en la comunicación y el lenguaje verbal, enriqueciendo su experiencia musical y terapéutica. Con estrategias prácticas y demostraciones del uso de diversos sistemas podrás conocer cómo las canciones pueden expandir la comunicación y sumar a tu práctica clínica musicoterapéutica, maximizando las posibilidades de conexión y expresión de cada paciente.
Un curso basado en fundamentos neurocientíficos, con ejemplos de casos reales con resultados efectivos.

Este curso anual ofrece una formación especializada en neuro-musicoterapia, fundamentada en la evidencia científica más reciente. A través de módulos especializados por áreas de intervención, desarrollarás competencias avanzadas en evaluación, diseño e implementación de intervenciones específicas y personalizadas para la neurorehabilitación de niños y adultos.
La metodología integra aprendizaje teórico y práctico mediante casos clínicos documentados, sesiones interactivas de análisis y mentoría personalizada. Los participantes acceden a recursos exclusivos y participan en foros de discusión profesional que enriquecen su desarrollo clínico.
Esta capacitación está diseñada exclusivamente para musicoterapéutas y estudiantes avanzados que buscan realizar su práctica clínica fundamentada en principios neurocientíficos sólidos.